El petróleo comienza a bajar

Los precios del crudo para entrega a término cayeron el miércoles por debajo de los 127 dólares el barril, prolongando una baja de más de 3 dólares en la jornada previa ante la creencia de que encarecimiento de los precios ha reducido la demanda de la gasolina y otros combustibles.

La temporada estival en Estados Unidos, la de mayor consumo de gasolina, comenzó el pasado fin de semana con el feriado del Día de los Caídos por la Patria, y algunos analistas pronosticaron que las estadísticas mostrarán una atonía en el consumo de carburantes.


Ese consumo "definitivamente fue menor que en anteriores Día de los Caídos", comentó el analista Tom Kloza, de la firma Oil Price Information Service, en Wall, Nueva Jersey.


Al mediar la tarde en Singapur, el crudo liviano de bajo contenido sulfuroso para entrega en julio bajó 1,93 dólares a 126,92 dólares el barril en la contratación electrónica en la bolsa de materias primas de Nueva York. El contrato había retrocedido 3,34 dólares para cerrar a 128,85 dólares el martes, el primer día de contratación tras el feriado estadounidense.


Los contratos a término para entrega en julio han bajado ahora más de 8 dólares de su récord de 135,09 dólares el barril, alcanzado el jueves.


En otras cotizaciones en el mercado Nymex, el combustible de calefacción para entrega en junio bajó casi 5 centavos a 3,7508 dólares el galón (3,79 litros), mientras que la gasolina para entrega en ese mes bajó más de 3 centavos a 3,486 dólares el galón. El gas natural para entrega a término retrocedió poco más de 6 centavos a 11,740 dólares los 1.000 pies cúbicos.


La mezcla Brent del Mar del Norte para entrega en junio bajó 2,12 dólares el barril a 126,17 dólares en el londinense mercado ICE.

El crudo de la OPEP baja


VIENA, (EFE).- El precio del barril de crudo de la OPEP se vendió el martes a 125,91 dólares por barril, 66 centavos menos que la jornada anterior, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.


Este descenso es paralelo al de los petróleos Brent y Texas, de referencia en Europa y Estados Unidos respectivamente.


Esta reacción coincidía con un fortalecimiento del dólar frente al euro y otras divisas, lo que tiende a desanimar un tanto la inversión en materias primas que se negocian en dólares, como es el caso del petróleo.


Mientras tanto, se espera que los inventarios de petróleo en los Estados Unidos bajen hasta los 100.000 barriles, así como que también los inventarios de gasolina se reduzcan en alrededor de 250.000 barriles, aunque las cifras concretas se darán a conocer este jueves.


La consultora especializada JBC señaló desde Viena que, tras un alza de los precios de combustible en el transporte indonesio el pasado fin de semana, la India contempla seriamente la reducción de las subvenciones y como consecuencia, se prevé un incremento en los precios de gasolina y diesel de hasta un 22 por ciento y 15,8 por ciento respectivamente.Por GEORGE JAHN VIENA, AP.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.