
“Todas las instituciones del país y las fuerzas armadas y policiales están debilitadas, lo que las hacen vulnerables en la lucha contra el trafico de estupefaciente y esta situación ha generado una gran incertidumbre en toda la sociedad” se queja el ex general.
Candelier señala “Vemos como una debilidad institucional el encabezamiento por parte del Fiscal del Distrito Nacional, fiscal Alejandro Moscoso Segarra y del presidente de la DNCD, Gilberto Rosario Valdez, en las acciones barriales, generando sus presencias desconfianzas en las tropas subalternas asignadas para tales efectos”
Las máximas autoridades en la lucha contra la criminalidad deben estar reservadas para combatir de manera ejemplar a los grandes responsables, recordó el militar retirado.
Candelier aclara “Estamos en descuerdo con la forma, pero no con el fondo para combatir el narcotráfico, no hay que darle tregua al narcotráfico, en ninguna de sus expresiones, pero hay que atacar el fondo de este flagelo y el fondo del flagelo no esta en el microtrafico”
Hay que perseguir a los grandes responsables del trafico de drogas en sus estamentos superiores, que de manera impone, se han apoderado de nuestras costas y han sembrado de sangre y dolor los hogares dominicanos “El microtrafico es tan solo un pequeño eslabón de todo el entramado del narcotráfico en el país” recordó el exgeneral.
La falta de institucionalidad y la carencia de una gerencia efectiva de una política antidroga, queda manifiesta cuando las máximas autoridades del ministerio publico y de la DNCD, están en nuestras calles combatiendo el microtrafico “Pareciese que en este país el problema del trafico de drogas es tan solo en los barrios y no en los grandes embargues y bombardeos en nuestras costas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario