Academia considera no pertinente cementera; creen hay petroleo en Luperón Puerto Plata, R.D.

PUERTO PLATA.- Miembros de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y el Departamento de Investigaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), consideraron no pertinente ni compatible el Proyecto de instalación de una cementera con el Turismo existente en la zona y simultáneamente plantearon la posibilidad de existencia de petróleo sobre las costas de Luperón.



El sábado pasado una serie de personalidades del quehacer municipal, político, religioso, empresarial y comunitario se reunieron en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento Municipal para escuchar el informe rendido por los expertos: Lic. Felícita Heredia, Lic. Eleuterio Martínez y Lic. Luís Carvajal de las mencionadas instituciones, que arrojaron a través de un estudio preliminar la conclusión en torno a la problemática de la cementera y el turismo de allí.
"Consideramos que Luperón y sus municipios aledaños tienen una categoría asignada por las características que presenta su geografía y los ecosistemas existentes, esa categoría es turística ya que la misma consume pero no destruye sin embargo hemos identificado que cambiar de categoría turística a minera implica destruir todo un sistema de vida tanto ecológica como humana. En ese sentido se desarrolla este estudio preliminar basado en una serie de investigaciones realizadas y documentación obtenida para arrojar nuestras conclusiones como institución independiente", explicó Eleuterio Martínez, al inicio de la lectura de dicho informe.
Martínez afirmó que querer cambiar la categoría turística por minera implica una serie de riesgos desde el punto de vista geográfico como desde el punto de vista biológico ya que la minería de cielo abierto destruiría totalmente todo tipo de vida existente en Luperón y zonas aledañas, de acuerdo con lo presentado en una resolución de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, con la aparición de tres concesiones mineras sobre Luperón donde el 98% del suelo y de la costa estarían implicadas para desarrollar explotaciones mineras a gran escala.
"Ante el problema de instalación de la citada fábrica de Cemento y Agregados, una serie de hechos se han registrado y se han originado documentos de parte de diversas instituciones que se han resistido ante ese proyecto pero este estudio arroja el porqué no es compatible ni pertinente", sostuvo el experto.




Según el informe rendido por el órgano de investigación histórica y científica, "el proyecto no es compatible con el turismo ni pertinente para Luperón por diversas razones como son: las categorizaciones histórico-culturales del lugar, la desaparición total de la fauna marina, en especial del manatí, especie en peligro de extinción y que habita en todos los alrededores de la bahía de Estero Hondo; la desaparición total de toda una flora y fauna en las zonas prístinas o vírgenes desde la Culebra hasta Las Paredes; la desaparición de toda la inversión extranjera y del turismo como tal y en especial la contaminación parcial y total de la zona, degenerando en una serie de afecciones de salud para todos los habitantes".


LUPERON COMO RIQUEZA PATRIMONIAL
"Este estudio de campo engloba una serie de investigaciones en los distintos lugares que seleccionamos como muestra que otorgan un valor ecológico único, patrimonial e histórico que nos hace mostrarles a Luperón no como el lugar donde ustedes hacen vida sino como una joya eco-turística inigualable a otros lugares del país", enfatizó Martínez.
Además resaltó toda una serie de características especiales sobre este municipio, desde la tenencia de una de las bahías mejor protegida del mundo, presencia de zonas prístinas o vírgenes nunca perturbadas por la mano del hombre en cuevas y flora endémica que sólo existe en un lugar como éste además de la existencia de un santuario con una gran construcción de arrecifes coralinos únicos en su especie pero en especial una serie de hechos históricos que le confieren el título de Patrimonio de la Humanidad, Monumento Natural, Área Protegida y Ventana a la Civilización del Nuevo Mundo.


PROBABILIDAD DE PETRÓLEO EN LUPERON
"Con la promoción de la prospección de Petróleo de parte del Presidente de la República, hay que añadirle a los 44,000 km2 que tiene el país, una superficie enorme ubicada encima de Luperón denominada el Banco del Pañuelo que comunica con las Islas Turks & Caicos que pertenecen a Inglaterra y que posee la posibilidad de hallar petróleo, razón por la cual Inglaterra le interesa ese gran territorio pero que por ley le corresponde a República Dominicana", enfatizó Martínez.
En ese mismo orden puntualizó los motivos por los que la citada cementera no es pertinente ya que pasmaría todo el proceso de desarrollo de la zona y destruiría una de las tierras históricas más valiosas del mundo.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.