Pedro Martínez regresa en grande; Soriano fleta jonrón, remolca tres

SAN FRANCISCO -- Pedro Martínez puede que no se encuentre en su mejor forma, pero aún así quedó claro que está en franca recuperación, al llevar a los Mets de Nueva York a una victoria de 9-6 sobre los Gigantes de San Francisco la noche del martes, en su segunda apertura del 2008.

El dominicano Martínez, de 36 años, dejó apenas la lista de lesionados, en la cual fue anotado el 1 de abril por una lesión en el muslo.

Martínez (1-0) incluso conectó un par de sencillos y empujó una carrera para ayudarse, luego de haber trabajado seis entradas, en las cuales toleró siete hits, tres carreras, dio tres pasaportes y logró tres ponchetes en 109 lanzamientos. Fue ovacionado de pie cuando dejó el montículo tras la sexta, siendo recibido con un abrazo por parte del receptor puertorriqueño Ramón Castro.

Sus dos hits igualaron su marca personal por tercera ocasión y la primera desde el 3 de agosto de 1997, cuando enfrentó a San Diego militando con los Expos de Montreal.

Barry Zito (1-9), quien inició la temporada con foja de 0-8, perdió por primera vez en sus tres presentaciones ante Nueva York, luego de lograr dos victorias en el 2007 durante su primer año en la Liga Nacional. Permitió seis carreras, cinco de ellas limpias, en siete hits a lo largo de cuatro entradas y un tercio, dando cinco pasaportes y ponchando a uno.

Por los Mets, los dominicanos José Reyes de 5-0, con dos anotadas y una empujada, y Martínez de 3-2, con una anotada y una empujada. Los puertorriqueños Carlos Beltrán de 5-1, con una anotada y una empujada, Carlos Delgado de 4-1, con una anotada y una empujada, y Castro de 4-1, con una anotada.

Por los Gigantes, el puertorriqueño Bengie Molina de 5-1. El venezolano Omar Vizquel de 3-1.

Soriano dispara cuadrangular

SAN DIEGO -- El dominicano Alfonso Soriano bateó un jonrón de tres carreras y Mark DeRosa agregó un batazo de dos carreras para llevar a los Cachorros de Chicago a su novena victoria en seguidilla, ahora de 9-6 sobre los Padres de San Diego.

Los Cachorros también se apoyaron en un jonrón del novato puertorriqueño Geovany Soto mientras vapuleaban a los lanzadores de los Padres por segunda noche consecutiva.

El jonrón de Soto en la sexta le dio a los Cachorros una ventaja de 4-3. Dos bateadores después, DeRosa colocó un jonrón de dos carreras. Ambos batazos fueron ante Bryan Corey (1-1).

Jason Marquis (3-3) ganó a pesar de una actuación complicada, tolerando tres carreras en cinco entradas. Marquis dio cinco pasaportes, golpeó a un bateador, cometió un movimiento ilegal y toleró una carrera por un error de lanzamiento, cuando intentaba ponchar a un corredor que estaba fuera de la primera base.

Soriano aumentó la ventaja con su jonrón número 14, conectado en la octava ante Carlos Guevara.

La racha de los Cachorros es la mejor que han tenido desde que ganaron 12 juegos seguidos del 19 de mayo al 2 de junio del 2001. La victoria también le permite a Chicago (38-21) mantener el mejor registro en las mayores.

Por los Cachorros, los dominicanos Soriano de 4-2, con dos anotadas y tres empujadas, y Aramis Ramírez de 5-2, con una empujada. El puertorriqueño Soto de 5-1, con una anotada y una empujada. El venezolano Ronny Cedeño de 4-1, con una anotada.

Por los Padres, el mexicano Edgar González de 1-1, con una empujada. El venezolano Wilfredo Ledezma de 1-0, con una anotada.

Jonson segundo en ponches

MILWAUKEE -- Randy Johnson hizo un poco de historia el martes en el Miller Park, pero se quedó corto en la columna de la victoria en la derrota de los D-backs por 7-1 en contra de los Cerveceros.

Randy Johnson se convirtió en el dueño exclusivo del segundo lugar en la lista de ponches de todos los tiempos al abanicar a Mike Cameron en la primera entrada, registrando el ponche número 4,673 de su ilustre carrera.

Johnson, quien estaba empatado en segundo lugar con Roger Clemens, es superado sólo por Nolan Ryan, integrante del Salón de la Fama, quien ponchó a 5,714 rivales durante su carrera de 27 años. Es casi seguro que ese récord nunca se romperá.

Aunque el primer lugar en la lista de ponches de todos los tiempos podría estar fuera de su alcance, Johnson tiene otras metas en mente. El zurdo ha logrado 288 victorias, lo cual significa que le faltan 12 para él número mágico: 300. Johnson tiene foja de 4-1 esta temporada, pero si el bullpen de Arizona hubiera lanzado mejor en par de ocasiones o si hubiera recibido apoyo ofensiva en uno, fácilmente tendría récord de 7-1.

Pero la ofensiva de los D-backs no pudo hacer nada para darle al veterano zurdo una noche redonda.

Arizona se fue arriba en la pizarra 1-0 en la cuarta entrada cuando Mark Reynolds conectó un doble que trajo al plato a Orlando Hudson.

La ventaja de Arizona duró hasta la sexta entrada, cuando Ryan Braun conectó un cañonazo de dos anotaciones, y una entrada después los Cerveceros anotaron dos veces más para ponerse arriba 4-1. Prince Fielder y J.J. Hardy agregaron cuadrangulares en la octava entrada.

El abridor de los Cerveceros Seth McClung (3-2) permitió una carrera y seis hits en seis entradas, y su tercera apertura de la temporada.

Por Arizona, el venezolano Miguel Montero de 3-0.

Por Milwaukee, no batearon latinos.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.