FEDOCAMARAS demanda mayores esfuerzos de los organismos de seguridad del Estado para enfrentar el narcotráfico

SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.- La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS), demandó este viernes a los organismos de seguridad del Estado a desplegar mayores esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, y conformar un muro de contención frente a ese flagelo que, según dijo, atenta contra la democracia y la paz social de la nación.

En un documento remitido a los medios de medios de comunicación, FEDOCAMARAS sostuvo que los últimos acontecimientos de sangre que se han registrado en el país indican con claridad como el narcotráfico ha contaminado organismos llamados a enfrentar el narcotráfico en todas sus manifestaciones.

Precisó que las autoridades y la sociedad como un todo deben poner mayor énfasis en el combate contra el narcotráfico, ya que este mal está incidiendo perjudicialmente contra la sociedad, de manera especial en los jóvenes que ven en esa práctica una oportunidad de enriquecimiento sin mayores esfuerzos, mientras se desvían y aniquilan su potencial de futuro.

Expuso que el narcotráfico no sólo pone en riesgo la democracia y la paz social de la población, sino además la productividad y las actividades económicas del país, debido a las graves distorsiones que produce el dinero que genera ese “criminal negocio”.

La entidad mostró su profunda preocupación por los niveles de violencia que se registran en el país producto del consumo y tráfico de drogas, “causando daños irreparables a lo interno de la sociedad”.

Aseveró que también la sociedad debe jugar su rol rechazando el narcotráfico y contribuir con mayor decisión a reducir su ámbito de acción.

“Es deber de todos poner nuestro empeño para frenar esta peligrosa actividad que se expande cada vez con mayor poder, mutilando los fundamentos de la sociedad, haciéndola más violenta y más corrupta”, refirió.

Dijo que la acción criminal del narcotráfico está “castrando” la capacidad productiva de la nación, mientras una parte importante de la población ha quejado postrada bajo los dañinos efectos de las drogas.

Señaló que “nuestro llamado al rechazo de esta actividad no sólo es un deber ciudadano sino un mecanismo de sobrevivencia que debemos ejercer de forma enérgica”.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.