Encargado de Bienes Nacionales acusa a Jaime David de actuar por emoción

SANTIAGO.-El encargado de Bienes Nacionales en esta sede, José Enrique Hernández, acusó al secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, de actuar guiado por la emoción al irrumpir en unos terrenos que habían sido destinados a un proyecto habitacional.

Los terrenos, que han sido calificados como parte del área verde de la ciudad de Santiago, fueron negociados por Bienes Nacionales, lo que generó el rechazo de las organizaciones ecologistas y motivó que Fernández Mirabal encabezara a un grupo de personas que cortaron las alambradas y derribaron los linderos que habían colocado particulares aparentemente beneficiados con el reparto de solares.

Hernández, funcionario de Bienes Nacionales, defendió el uso dado por esa entidad a los terrenos del Estado ubicados a la entrada de la ciudad, en los alrededores del club de los militares donde el pasado jueves el secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, juntos a grupos ecologistas y comunitarios derribó las alambradas en acción de protesta para que se revoque la decisión de urbanizar la zona.

“Nosotros estamos de parte de lo que la ley establece y Bienes Nacionales tiene todos los derechos en ese sentido”, dijo el funcionario.

“Yo creo que el secretario de de Medio Ambiente actuó aceleradamente, cuando debió actuar como primeramente lo hubiese hecho el licenciado Elías Wessin Chávez, se hubiese acercado a conversar, a exponer su posición”, agregó Enrique Hernández al ser consultado por Clave Digital.

“Evidentemente que las emociones fueron más poderosas”, afirmó, tras agregar que con la repartición de los terrenos no ha habido ilegalidad.

Al ser cuestionado sobre quienes son los beneficiarios con los solares, el funcionario dijo que todo lo que tiene que ver con las interioridades de las negociaciones debe procurarse en las oficinas principales y sobre todo el proceso que se seguirá tras la acción tomada por Jaime David Fernández Mirabal.

Por otro lado, Clave Digital trató de obtener la opinión del gobernador de Santiago, José Augusto Izquierdo, pero el representante del Poder Ejecutivo ha evadido a la prensa.

Los hechos

El pasado jueves el secretario de Medio Ambiente, acompañado de de miembros y directivos de la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), dirigentes comunitarios, el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y otras organizaciones tumbaron las alambradas y procedieron a sembrar árboles de caobas y otras especies en los terrenos que había sido lotificados y entregados a particulares por la administración de Bienes Nacionales.

Los beneficiarios de los terrenos desmontaron árboles y abrieron trochas con la autorización de las pasadas autoridades de la subsecretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyas oficinas locales están situadas al lado de los terrenos en litigio.

“El que esté metido aquí será sacado, no importa por quién esté apoyado, porque el presidente, Leonel Fernández y nosotros, nos vamos apoyar nunca lo que no es correcto y sobre todo lo que no beneficie el pueblo” dijo el doctor Fernández Mirabal.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.