
La fallecida es Esther Jiménez Almonte, de 34 años. Y los niños desaparecidos son Alexandra Castillo, de 13 años, y Alexis Castillo, de 5.
Evaristo Calderón, de 34 años, esposo de Jiménez Almonte, salvó su vida cuando salió nadando del arroyo, luego de que la camioneta en que viajaban fue arrastrada por la crecida del acuífero.
Otro vehículo fue arrastrado por la crecida del río Duey, en el puente que comunica a Higüey con la Obra Banda, cuando las aguas desbordadas taparon la estructura.
Los ocupantes del vehículo salieron ilesos, tras ser rescatados por residentes cercanos al lugar.
El disturbio tropical que afectaba al país se convirtió ayer en la tormenta Fay, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incrementó el nivel de alerta de amarilla a roja para varias provincias del país.
Veinticuatro provincias y el Distrito Nacional están bajo alerta debido a la tormenta tropical Fay que se desplaza sobre la isla, generando fuertes aguaceros con valores entre 40 y 125 milímetros.
El fenómeno, que en principio fue definido como un disturbio y que tras organizarse e interactuar con la isla se convirtió en una tormenta, estaba localizado anoche a unos 56 kilómetros al este de Santo Domingo, con vientos máximos sostenidos de 64 kilómetros por hora.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, dijo que Fay se desplaza hacia el oeste a 22 kilómetros por hora.
El COE emitió alerta roja para el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, La Altagracia, Puerto Plata, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santiago, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Espaillat, Hermanas Mirabal y Duarte.
Asimismo, emitió alerta amarilla para San Juan de la Maguana, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi y San José de Ocoa.
“Los residentes de estas provincias y ubicados en zonas altas, pendientes vulnerables a deslizamientos de tierra, aquellos con problemas de alcantarillado generadores de inundaciones, pero sobre todo a aquellos en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las medidas de precaución contra desbordamientos”, advirtió Méndez García.
También advirtió a las frágiles y pequeñas embarcaciones en todas las costas del país, a navegar con precaución y no aventurarse mar afuera, debido a vientos y olas anormales.
Mientras, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, dijo que cerca de las 4:00 de la tarde un avión caza huracanes de Estados Unidos encontró próximo a las aguas costeras del litoral norte vientos con intensidad de tormenta tropical.
Sostuvo que los vientos superan los 63 kilómetros por hora. El centro del fenómeno, según las imágenes del radar de Punta Cana, se ubicó cerca de El Seibo, moviéndose hacia el oeste a unos 24 kilómetros por hora.
En horas de la noche se estaban registrando aguaceros fuertes y ráfagas de vientos en toda la región Este y en el Noreste del país.
Conforme con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Fay es la sexta tormenta que se forma en el Atlántico en esta temporada de huracanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario