
La ceremonia comenzó a las 5:25 de la tarde en el salón de Embajadores del Palacio Nacional con las credenciales del Nuncio Apostólico de su Santidad, Józef Wesolowski. Le siguieron las delegaciones de Argentina, Marruecos, Liberia, Costa Rica, Brasil y Canadá.También entregaron sus credenciales los representantes de Japón, Soberana Orden de Malta, Italia, Suiza, Israel, Paraguay, Alemania, Trinidad y Tobago, Bulgaria, República de Corea del Sur, Belice, Hungría, Australia y Nicaragua.Además, la comitiva de los Estados Unidos, encabezada por el embajador de ese país, Robert Fannin, quien estuvo acompañado por el gerente general del equipo de Grandes Ligas de los Mets de New York, Omar Minaya y del ex pelotero de la gran carpa, Julio César Franco, así como las comitivas de Puerto Rico, Antigua y Bermuda. Por los organismos internacionales estuvieron representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Sistema de Integración Centroamericano (SICA).El presidente Fernández estuvo aproximadamente 45 minutos recibiendo las credenciales de las delegaciones que este sábado asistirán a su toma de posesión por un tercer mandato, acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso.Luego el jefe de Estado ofreció un brindis a los invitados especiales que asistieron a esta ceremonia.Este fue el primer acto relacionado con la juramentación del doctor Fernández, quien acudirá este sábado al Congreso Nacional para ser juramentado nuevamente como Presidente de la República ante la Asamblea Nacional.Catorce Jefes de Estado y de Gobierno y el príncipe de Asturias, dos vicepresidentes, congresistas y representantes de organismos internacionales, han confirmado su asistencia a la toma de posesión de Fernández, este sábado.Cena de honorEn la noche el presidente Fernández, y la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, ofrecieron una cena de honor a los jefes de Estado y de Gobierno, vicepresidentes, Príncipe Heredero de España y primeras damas, que llegaron al país a participar del acto de juramentación del nuevo mandato presidencial.La cena fue compartida en el salón Las Cariátides, en la tercera planta del Palacio Nacional.El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón; el presidente de Haití, René Preval, el vicepresidente de Cuba, Esteban Lazo Hernández y esposa, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza, estuvieron entre los que acompañaron al presidente Fernández en la cena.En representación del gobierno estuvieron, además, el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque y su esposa doña Martha de Alburquerque; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor César Pina Toribio; el secretario administrativo de la presidencia, Luis Manuel Bonetti; el canciller de la República, ingeniero Carlos Morales Troncoso y el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Juan Temístocles Montás.Carta de felicitaciónFelipe de Borbón, príncipe heredero de Asturias, leyó una carta de felicitación enviada al presidente Leonel Fernández por su padre el príncipe Juan Carlos de Borbón, deseándole parabienes en su nuevo mandato de jefe de Estado, en la que le manifiesta sus deseos de elevar las relaciones entre España y la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario