Denuncian mal manejo de presa hidroeléctrica en Bonao

BONAO.- Ecologistas y dirigentes comunitarios de la provincia Monseñor Nouel calificaron de alarmante el daño que está causando al medio ambiente y a los recursos naturales, el manejo inadecuado de la presa hidroeléctrica de Pinalito, a cargo de una empresa de capital brasileña, lo que contribuiría a destruir los principales afluentes de agua que tiene el país.Roberto Rosario, experto en asuntos de preservación de medio ambiente y Silvestre Santa María, advirtieron que si autoridades no enfrentan el grave problema de la sedimentación por la degradación de suelo y extracción de materiales del río Yuna y otros importantes afluentes de la zona, las consecuencias para el ecosistema de esa zona sería catastrófica.


Según Rosario, la presa de Pinalito, ubicada en la desembocadura del río Yaque del Norte, fue construida sin el estudio de impacto ambiental requerido ni se ejecutaron los mecanismos técnicos establecidos.




Sostuvo que lo único que ha hecho la empresa responsable del mantenimiento de esa importante infraestructura, es poner en peligro la hidrografía de todo el área divisoria entre Constanza y la provincia Monseñor Nouel, donde una gran cantidad de sedimentos y otros desechos son arrojados al río Blanco y llegan al Yuna, contaminando el agua que consumen los residentes de Bonao y zonas circundantes.


“Con eso los manejadores de esa presa están poniendo en peligro la vida de la ciudadanía, y para colmo actúan con la complicidad de las autoridades competentes que no han tomado en cuenta el más mínimo ápice de responsabilidad para que las cosas se enmarquen tanto para la preservación del medio ambiente, el ecosistema y de la propia cuenca hidrográfica”, añadió el profesional y dirigente comunitario.
.
.
Por Ricardo Santana

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.