El Supremo de EEUU rechaza el recurso para frenar la ejecución de un hondureño

HUNTSVILLE (EEUU).- El Tribunal Supremo de EEUU rechazó el recurso que había presentado el inmigrante hondureño Heliberto Chi para suspender su ejecución prevista para hoy en el penal de Huntsville (Texas). El Supremo era la última instancia judicial que podía haber salvado de la inyección letal a Chi.

"La solicitud para que se suspenda la ejecución de la sentencia de muerte presentada al juez (Antonin) Scalia ha sido rechazada", dice el texto del dictamen.

Los abogados de Chi habían basado ese recurso sobre la base de que no se permitió al condenado a entrar en contacto con las autoridades consulares de su país al momento de ser arrestado.

Según la defensa, esa omisión violó la Convención de Viena, un tratado firmado por Estados Unidos. La petición al Supremo también manifestó que Honduras y Estados Unidos mantienen desde 1928 un tratado que tiene que ver con el comercio y la protección judicial.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictó en 2004 una orden para que se revise el caso de 51 mexicanos que están en el corredor de la muerte en EEUU y no recibieron asistencia consular cuando fueron detenidos. Las autoridades hondureñas han tratado de emplear ese fallo de la CIJ para que se revise también el caso de Chi.

Condenado por matar al hombre para el que trabajó

Chi se despidió de su madre, Mirna Sayupa Chi, y su hermanastro, José Hernán Aceituno, con los que se reunió en el penal de Huntsville, en el que está encerrado. Posteriormente fue trasladado a la celda contigua a la cámara en la que se le aplicará la inyección letal, prevista para las 18.00 horas (01.00 hora peninsular española). Dos horas antes, el reo tiene derecho a disfrutar de una cena, pero el hondureño ha rechazado este derecho.

Heliberto Chi, condenado por haber matado a un hombre para el que trabajó como sastre, Armand Paliotta, ha tomado además las últimas decisiones que tenía pendientes en caso de que ser ejecutado mediante la inyección letal.

Así, ha decidido que su cuerpo sea entregado a su familia, y que en el momento de recibir la inyección letal estén presentes su primo, su hermanastro, su ex novia Erica Sierra, y sus amigas Sonia Mejía, Anayansi Andrade. Por parte de la víctima, presenciarán la ejecución Armand y Christopher Paliotta, hijos del hombre asesinado por Chi.

La última ejecución realizada en Texas, también en el penal de Huntsville, fue la del mexicano Jose Medellín, el mejor amigo de Chi, que fue ajusticiado el pasado martes.
Mundo.es

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.