Más de 600 han muerto a tiros y puñaladas en primeros 7 meses 2008, en Red. Dominicana

Un informe oficial del Instituto de Patología Forense revela, que 36 cadáveres de 905 recibidos, en los primeros siete meses dieron positivo en las pruebas de consumo de drogas.

revela, que 36 cadáveres de 905 recibidos, en los primeros siete meses dieron positivo en las pruebas de consumo de drogas.

La violencia se ha incrementado en el presente año en la República Dominicana, donde ha crecido el número de asesinatos a tiros realizados por sicarios pagados por el bajo mundo y calificados como ajustes de cuentas.
Más de 600 personas han muerto en los primeros siete meses de manera violenta a tiros y puñaladas, sin contar con los datos estadísticos de la región Norte del país.
Un informe oficial del Instituto de Patología Forense revela, que 36 cadáveres de 905 recibidos, en los primeros siete meses dieron positivo en las pruebas de consumo de drogas.
El pasado mes de junio el organismo oficial recibió 123 cadáveres, de los cuales 76 personas murieron violentamente a tiros y armas blanca, en barrios y ensanches del Distrito Nacional, así como en Haina, San Cristóbal, Baní, Los Alcarrizos, San Pedro de Macorís, La Romana, entre otras poblaciones.
Mientras, que de los 905 cadáveres recibidos en el Instituto de Patología Forense, tres se suicidaron con armas de fuego y al ingerir sustancia venenosa, otras 13 en accidentes de tránsito, 29 por diferentes enfermedades en clínicas y centros hospitalarios del Estado, y dos por causas indeterminadas.
El informe del Instituto de Patología Forense enviado al Procurador General de la República, explica que las autopsias practicadas a los cadáveres el pasado mes, 21 dieron positiva en el consumo de Cocaína y otros 15 en el consumo de Marihuana.
Las autopsias practicadas a los 123 cadáveres el pasado mes de junio arrojan que dos dieron positivo en (HIV) Sida.
En este informe no están los hechos registrados en el presente año, en la región del Cibao, donde más de cien personas han muerto de maneras violenta en los primeros siete meses, en diferentes hechos, en sus mayorías a tiros, armas blancas y accidentes de tránsito.
Hay que destacar que entre estos asesinatos se encuentran los de oficiales de las Fuerzas Armadas, como el caso del primer Teniente del Ejército Nacional, Guillermo Antonio Tejeda Kranwinkel, ultimado a tiros por sicarios en la ciudad de San Cristóbal, las muertes de más de 20 agentes y oficiales de la Policía Nacional, en el municipio de Haina, San Cristóbal, y ensanches del Distrito Nacional.
Cada unos de estos hechos han sido investigados por la Dirección de Investigación Criminal, que dirige el general de Brigada Rafael Bencosme Candelier, por instrucciones del Jefe de la Policía Nacional, Mayor General, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, donde más del 80 por ciento son casos resueltos, con el apresamientos de los protagonistas de los hechos, que han sido sometidos a la justicia ordinaria.
Organismo oficiales han resaltado la labor de la Policía Nacional, en aclarar de manera rápida muchos de estos hechos violentos. También han destacado la labor de prevención que está desarrollando la institución del orden.
fUENTE: Tiempo Completo

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.