
Gué anunció el miércoles la instalación de un cordón sanitario en la frontera y aseguró que se reforzarán las medidas que impiden la importación de productos avícolas de República Dominicana.
En enero de este año Haití prohibió la importación de pollos y huevos dominicanos tras la aparición de un brote del virus H5N2 en gallos de pelea en Higüey. Puerto Rico ya había adoptado una medida similar, pero la levantó posteriormente.
Ese mismo mes, representantes del gobierno y productores avícolas dominicanos se reunieron con funcionarios de Haití en Dajabón y Puerto Príncipe, la capital haitiana, para tratar de lograr el levantamiento de la sanción, pero la prohibición se mantiene todavía.
Ayer, el funcionario haitiano, citado por Métropole, dijo que los focos descubiertos en Haití ya fueron reportados por el gobierno de su país a organismos internacionales como la FAO y la Organización Internacional de Sanidad Animal.
Gué agregó que los brotes fueron detectados gracias a un sistema de vigilancia de hogares establecida en Haití desde que se registraron los primeros casos en República Dominicana. Según radio Métropole, las autoridades no han ordenado a la población sacrificar a las aves infectadas.
Los primeros brotes del virus H5N2 aparecieron en República Dominicana en diciembre del 2007, pero fueron reportados en enero de este año.
Aves sacrificadasLa gripe aviar ha provocado la muerte o el sacrificio de más de 200 millones de aves de corral desde fines de 2003, principalmente en Asia oriental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 1997, se detectaron en Hong Kong los primeros 18 casos (seis fallecidos) de gripe aviar tipo H5N1 en humanos.Desde principios de 2005, Indonesia ha registrado casi 90 muertes en humanos (más de la mitad de los fallecimientos en el planeta) debido a la gripe aviar, según la OMS. AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario