Campaña de Obama espera proclamar nominación esta semana

WASHINGTON (AP) - Barack Obama, mostrando confianza en que la agotadora campaña por la nominación demócrata está prácticamente concluida, dijo el lunes que espera trabajar con su rival Hillary Rodham Clinton para derrotar a los republicanos en las elecciones de noviembre pese a preocupaciones por la unidad del partido.

Entretanto, Clinton _ quien le va a la zaga en número de delegados y en la votación popular _ lanzó un último esfuerzo para mantenerse presente en la arena preelectoral, cuando el martes concluye la temporada de primarias.

A Obama le faltan apenas 45 delegados para obtener los 2.118 necesarios a fin de asegurarse la nominación demócrata. Sus asesores pronosticaron que el senador por Illinois podría conseguir la nominación esta semana, luego que se diriman el martes las primarias en Dakota del Sur y en Montana, que son las últimas del país.

El senador por Illinois dijo el lunes en un acto público en Michigan que entiende que algunas personas se preguntan si los apasionados simpatizantes de Clinton lo respaldarán en las elecciones generales de noviembre frente al virtual candidato republicano John McCain.

Obama dijo, en medio de aplausos, que él y Clinton trabajarán "juntos en noviembre", pero no dio detalles.

La ex primera dama inicia esta semana una estrategia insurgente no sólo para conquistar los superdelegados (dirigentes del partido y funcionarios electos) que no se han decidido aún, sino para quitarle a Obama superdelegados que hasta ahora lo han apoyado.

"Una de las cosas que tienen los superdelegados es que pueden cambiar de idea", explicó Clinton a periodistas a bordo de su avión de campaña el domingo por la noche, tras vencer a Obama por amplio margen en las primarias de Puerto Rico.

Pese a ello, había una sensación de desenlace en la campaña de la senadora por Nueva York. Inclusive algunos de los dirigentes de su bando admitieron que era prácticamente inevitable la nominación de Obama.

La estrategia de Obama es ahora enfrentar a McCain.

Clinton ganó por amplio margen en Puerto Rico, pero su victoria fue en buena parte simbólica pues los puertorriqueños, si bien votan en las primarias, no pueden sufragar en las elecciones presidenciales. La senadora por Nueva York ganó en Puerto Rico 38 delegados y Obama otros 17.

Con 31 delegados en juego el martes, Obama podría cerrar aún más la brecha, y sugerir a superdelegados que aún no se han decidido, que lo respalden. Las encuestas favorecen a Obama en Montana y en Dakota del Sur. El tiene hasta ahora 2.073 delegados, y Clinton 1.915,5.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.