
Según el dirigente del PRD y representante en el Congreso Nacional por la provincia de Santiago, se puede impulsar una modificación a la Constitución, pero debe ser mediante una constituyente que asegure participación de todos los sectores nacionales.
"No podemos volver a pegar parches a la Carta Magna, porque estamos comprometidos con una reforma estructural, de tal forma, que no tengamos en el futuro cercano que volver a tocarla", explicó el legislador. Informó que el proyecto de reforma constitucional copa la atención de las más reciente sesiones de la Cámara de Diputados, porque existe un interés marcado en sectores del gobierno y de la oposición en impulsar la nueva reforma. Dijo entender que la Constitución merece ser objeto de una nueva modificación, porque está pendiente, pero advirtió que no se puede aplicar al vapor, ya que se caería en errores del pasado de querer hacer un traje a la medida de alguien.
"Creo que esa reforma constitucional debe hacerse cuando las circunstancia lo requieran y en el debido momento de la historia, no por caprichos de quienes quieran volver a hacer candidatos del gobierno y de la oposición, porque hay intereses diverso", afirmó el diputado del PRD. Insistió en que no puede hacerse una reforma mediante una asamblea revisora que es lo tradicional para aplicar parches, sino a través de una Constituyente que daría poder al pueblo en participar en el cambio de su destino.
Manifestó que en este tipo de reforma , los partidos políticos, sindicatos, sociedad civil en sentido general tendría participación importante en ese tema de cambios constitucionales, pero si fuese asamblea revisora, sería manejado por los intereses de siempre.
"Lamentamos que se mantenga la intención del gobierno de que sea mediante asamblea revisora, lo que es penoso porque no tendría participación el pueblo y sería una reforma otra vez, a la altura de sus expectativas y no la de la mayoría de la gente", expuso el congresista.
Sostuvo que lo que se requiere en este momento es una reforma estructural, donde artículos como el 55 que le da todos los poderes al Poder Ejecutivo sea modificado y que se elimine para siempre la reelección presidencial y se aplique la alternabilidad. Los conceptos del diputado y dirigente del PRD, Bernardo Colón fueron expuestos al participar como invitado en el programa ENCUENTRO MATINAL por Teleunión, canal l6 desde Santiago para todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario