
Dijo que el trasiego ilícito de drogas, es uno de los más grandes retos que enfrenta en este momento su gobierno en la República Dominicana y que los tres países referidos, se vinculan de alguna manera con el suyo en la amenaza a la seguridad pública a causa del narcotráfico.
“Obviamente, el otro actor importante son los Estados Unidos”, expresó Fernández. “Estados Unidos siempre ha mantenido una política de cooperación, pero ante el incremento de la actividad delictiva y ante la gravedad de lo que esto representa, nosotros le solicitamos al gobierno norteamericano una mayor cooperación de los Estados Unidos en lo que tiene que ver en combatir el narcotráfico”, añadió el mandatario dominicano.
Indicó que las naciones que enfrentan con responsabilidad el narcotráfico deben compartir informes de inteligencia, logística y tecnología para enfrentar con mayor eficacia el problema.
“Al narcotráfico, ningún país lo puede combatir solo, tiene que ser en colaboración con otros. Estados Unidos tiene problemas de demanda y tiene que reducirla para que haya menos oferta”, advirtió el presidente dominicano.
“En la medida en que haya mayor cooperación en estos aspectos, podríamos tener una zona de paz, una zona de seguridad”, dijo.
Señaló que si no se entiende eso con claridad, “resulta que el problema del narcotráfico podría convertirse en un problema de seguridad interna para los Estados Unidos, porque ese delito corroe las instituciones, las corrompe”.
Advirtió que los países más pobres, “se pueden convertir en estados fallidos en los que pueden instalarse grupos terroristas que podrían entonces ser una seria amenaza contra la seguridad de los Estados Unidos”.
Expresó que “por tanto, la guerra no es sólo contra el terrorismo, la guerra también es contra el narcotráfico y contra todo tipo de actividad ilícita que ponga en peligro la supervivencia de nuestros pueblos”.
Informó el mandatario que de manera informal habló con su colega estadounidense George W. Bush al que le pidió mayor cooperación, añadiendo que hoy jueves se reunirán los países miembros del CARICOM con la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice a la que formalizará la petición de su gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario