Advierten ARS deben dar servicios de especialistas

SANTO DOMINGO.- Las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) están obligadas a brindar los servicios médicos especializados a sus afiliados y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), debe garantizar que las ARS cumplan con esa obligación, expresaron por separado el especialista Bernardo Defilló y la titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos.
El ex superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISARIL) advirtió que las autoridades deben revisar las estrategias que aplican y reclamar de las administradoras de riesgos que cumplan con su obligación.

Sostuvo que las Administradoras de Riesgos de Salud deben dejar de tener el control del sistema. El cardiólogo consideró que el sistema o la forma reguladora del Estado se han debilitado y por el contrario se han fortalecido las Administradoras de Riesgos de Salud. Defilló destacó que las administradoras de riesgos siguen ganando dinero sin prestar a cabalidad los servicios.

Manifestó que están recibiendo una cantidad de recursos económicos de parte de la Tesorería que quedan ociosos y que pueden convertirse en beneficio para el capital de trabajo. Aclaró que los especialistas médicos y los diferentes centros de salud son prestadores de servicio, quienes están obligados a llegar a un acuerdo con las prestadoras y no ha habido ese acuerdo.


Mientras tanto, Marmolejos dijo que las ARS están obligadas a brindar el servicio médico especializado a sus afiliados y pueden ser sancionadas. Expresó que cada ARS debe tener una red de prestadores que le garantice a los afiliados los servicios que han comprado y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), debe velar porque la prestación se cumpla. Manifestó que la ARS debe ofertar una gama de servicios al afiliado para que éste pueda permanecer en esa empresa.


Marmolejos dijo que en este momento se están dando negociaciones entre sociedades especializadas y ARS, pero que ese proceso es correcto, porque es la forma de cada sociedad especializada cotizarse y ponerle precio a su trabajo.

La funcionaria explicó que eso es lícito, pero que las ARS tienen que garantizar que en todo caso el afiliado tenga el servicio que requiere en el momento oportuno.

La directora de la DIDA destacó que el afiliado tiene el derecho de traspasarse a una ARS que le ofrezca los servicios que requiere.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.