Georgia y Rusia libran combates

DJAVA, Georgia. Tropas rusas y georgianas libraron ayer una batalla cruenta en Osetia del Sur después que Georgia lanzara una ofensiva por el control de esta región separatista pro rusa, cuya capital, Tsjinvali, dice controlar.

Esta escalada bélica, que ha causado cientos de muertos, alarmó a Occidente, en particular a Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que se han movilizado para intentar evitar el caos en la región explosiva del Cáucaso. Pero anoche fracasó una reunion del Consejo de Seguridad de la ONU.
El presidente de Georgia, Mijail Saakashvili, anunció la "movilización total" para hacer frente a una "intervención militar de gran envergadura" y exigió que Rusia "detenga los bombardeos" de ciudades georgianas.
"Si se confirma que tropas y armas rusas ingresaron a Georgia, significa que estamos en estado de guerra con Rusia", dijo el secretario del consejo nacional de seguridad georgiano, Alexander Lomaia.
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, le dijo al presidente estadounidense, George W. Bush, que hay voluntarios rusos dispuestos a combatir a las fuerzas georgianas en Osetia del Sur y que sería "difícil retenerles", informaron fuentes rusas en Pekín, donde ambos dirigentes participan en la inauguración de los Juegos Olímpicos.
El presidente ruso, Dimitri Medvedev, advirtió por su lado que Rusia no dejará "impune" la muerte de sus ciudadanos en Osetia del Sur.
La mayoría de los 70,000 habitantes de Osetia del Sur tienen pasaporte ruso y Moscú brinda apoyo a los separatistas de ese territorio que a inicios de los años 90 se proclamaron independientes de Georgia.
Osetia del Sur proclamó su independencia en 1992 tras la caída de la URSS y quiere adherirse a la Federación de Rusia junto a los osetios del Norte.
El presidente georgiano Mijail Saakachvili nunca ha disimulado su intención de reintegrarla en Georgia, y desea hacer lo propio con Abjasia, otra región separatista que es escenario de gran tensión.
Por la noche Saakashvili declaró que "los rusos bombardearon duramente Tsjinvali durante el día. Si no detenemos a Rusia (...) los tanques rusos entraran un día en cualquier otra ciudad europea".
Georgia decidió repatriar a la mitad de su contingente en Irak, o sea unos mil hombres, para hacer frente a "una intervención militar rusa", declaró el secretario del Consejo de Seguridad, Alexandre Lomaia.
Según un funcionario militar estadounidense, Georgia pidió a EE.UU. aviones para desplazar a sus tropas desde Irak.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.