
Mientras que en Santiago, algunas estaciones de gas licuado de petróleo agotaron ayer su existencia, y otras que aún estaban vendiendo el producto, sólo disponían de una reserva hasta mañana sábado.
Según versiones recogidas entre los empleados de los establecimientos encontrados cerrados en Santo Domingo, el combustible se terminó el pasado sábado y ha seguido el mismo patrón hasta la fecha.
La escasez de gas propano ha provocado largas filas de vehículos y aglomeración de personas en aquellas que aún disponen del carburante.
El chofer de carro público, Amado Antonio, informó que para abastecerse de gas en la mañana de ayer visitó envasadoras en Villa Juana, Villas Agrícolas, Cristo Rey y la avenida Padre Castellanos, donde finalmente llenó el cilindro de su carro luego de hacer una larga fila.
“Para conseguir gas en Villa Mella es un caos. Yo no sé que está pasando, pero las envasadoras están secas. No hay gas en parte”, dijo.
De su lado, el señor José Andrés Núñez informó que agotó toda la mañana intentando conseguir gas, pues tuvo que ir a seis envasadoras para llenar su cilindro.
Dijo esperar que no se repita lo mismo que en el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía, cuando se presentó la escasez del carburante y era preciso levantarse de madrugada para poder llenar un cilindro.
El presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Gas (Asonadigas), Víctor Reynoso, informó que la escasez es generada porque las envasadoras no están recibiendo el combustible a toda capacidad.
Aunque dijo que el problema está en vía de solución, también señaló que las estaciones están literalmente en reserva. “Estamos arribando a un punto un poco difícil -dijo-, sólo estamos recibiendo el 60% de la cantidad que demandamos para mantener el mercado abastecido”, dijo.
Listin Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario