
Como consecuencia del convenio, se espera que Washington instale en territorio polaco diez misiles de interceptación cerca de Stolp (norte del país) y que refuerce su cooperación militar con Varsovia con la instalación de sistema de misiles Patriot y una presencia militar permanente estadounidense en Polonia en compensación por alojar las instalaciones.
El acuerdo llega después de dos años de negociaciones y se ha resuelto a pesar de la tensión existente entre Estados Unidos y Rusia por la actual crisis que éste tiene con Georgia. El primer ministro polaco, Donald Tusk, había afirmado anteriormente que su país no firmaría el acuerdo sobre el escudo a no ser que Estados Unidos acordara mejorar las defensas aéreas de Polonia y aumentar la cooperación militar. La acción militar rusa contra Georgia reforzó este argumento, según declaró Tusk el pasado martes, antes de la última ronda de conversaciones.
Estados Unidos ya firmó el pasado 8 de julio un tratado con la República Checa sobre la instalación de un sistema de radar para el escudo de defensa antimisiles, que Washington presenta como una medida de seguridad en caso de ataques que puedan partir de alguno de los países del llamado "Eje del mal". Este grupo está formado por Irán, Corea del Norte, Bielorrusia, Myanmar, Zimbabue y Cuba, según lo denominó, en 2005, la Secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice.
Rusia ya ha mostrado en el pasado su oposición a la construcción del escudo, afirmando que las instalaciones alterarán el balance de poder en Europa, y ha amenazado con tomar represalias contra Polonia y República Checa, sus antiguos vasallos en Europa central que ahora forman parte de la Unión Europea y la OTAN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario