
Los padres de la Patria resaltan en una gigantesca pintura, que aunque no está en la entrada principal no pasará desapercibida, en el escenario al que asistirán el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y representantes de 47 países, entre ellos 14 dignatarios.
Unas 879 invitaciones han sido distribuidas y todos los asientos están reservados, expresa un comunicado de prensa del Senado, en el que especifica que en el Salón de la Asamblea Nacional, los 624 puestos serán ocupados por los dignatarios extranjeros y eclesiásticos.
Esto incluye al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, legisladores, cuerpo diplomático, secretarios de Estado, la familia presidencial, los altos mandos militares y los presidentes de la Suprema Corte de Justicia y la Junta Central Electoral.
El resto de los invitados, los 250 “hospitalarios dominicanos que voluntariamente cedieron sus asientos en el Salón de la Asamblea”, observarán el solemne acto desde el hemiciclo de la Cámara de Diputados.
El trascendental acto que se realiza cada cuatro años el “Día de la Restauración de la República”, tendrá una cobertura a cargo de 340 periodistas, camarógrafos y fotógrafos, de los cuales 40 pertenecen a medios de prensa internacionales e igual número a la prensa oficial, como El Palacio y El Senado.
Los comunicadores acreditados cubrirán el evento desde la sala de prensa de la Cámara de Diputados, con sólo diez computadoras y asientos para 18 personas y otros espacios especiales que aún no han sido especificados.
También se habilita una tarima en la parte frontal del Congreso para que los camarógrafos y fotógrafos cubran la llegada y rendición de honores al Presidente de la República.
En las afueras del CongresoFuera del escenario protagónico, se toman estrictas medidas de seguridad, y desde ya fue cerrado el carril de la avenida Jiménez Moya en dirección Sur Norte, frente al Congreso, donde ha sido apostada una patrulla de la Policía Nacional.
Para la ocasión siempre se monta una vigilancia, pero esta vez está la convocatoria del Colegio Médico Dominicano, que anunció que marchará hacia el Congreso con el apoyo de otras entidades, ha implicado que estén instalados en la zona agentes de la Policía, de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y de la Guardia Presidencial entre otros.
Aún no se han especificado las calles que serán cerradas en los alrededores del centro de los Héroes, pero está la advertencia del secretario de Interior y Policía de no permitir manifestaciones ni reuniones a menos de siete kilómetros del Congreso Nacional.
Presidentes que han confirmado su asistenciaLos mandatarios que han confirmado su asistencia a la ceremonia son: de Colombia, Álvaro Uribe; Haití, René Preval; Nicaragua, Daniel Ortega; El Salvador, Elías Antonio Saca; Honduras, José Manuel Zelaya Rosales; Panamá, Martín Torrijos; Chile, Michelle Bachelet; Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, y Taiwan, Ma Ying Jeou. También el primer ministro de Bélice, Said Musa; los vicepresidentes de Guatemala, Rafael Espada, y de Argelia, Abbelaziz Blekhadem, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario