
La nueva forma de financiación se pactó durante la reunión de Petrocaribe, celebrada el fin de semana en Maracaibo, la segunda ciudad de Venezuela, capital de Zulia, el principal Estado petrolero del país suramericano. El encuentro de este organismo de integración energética estuvo presidido por el presidente venezolano, Hugo Chávez, que ofreció unilateralmente la rebaja en el porcentaje de pago en efectivo de la factura. El mandatario justificó la medida en la injusticia que supone que las economías de los países más pobres del mundo sufran las consecuencias del alza en los precios del petróleo, que en buena medida ha sido causada por la especulación capitalista.
Chávez, quien ya prevé una escalada en el precio del crudo hasta la cima de los 200 dólares, ofreció a los socios de Petrocaribe la posibilidad de que, si eso ocurre, Venezuela mejore aun más las condiciones de financiación, rebajando al 30% el pago inicial. En la reunión, a la que asistieron delegaciones de 17 países, se acordó también una venta con facilidades de fertilizantes derivados del petróleo, para que todas las naciones beneficiarias puedan mejorar sus producciones de bienes agropecuarios. "Tenemos que desplegar un escudo antihambre", dijo Chávez.
Chávez, quien ya prevé una escalada en el precio del crudo hasta la cima de los 200 dólares, ofreció a los socios de Petrocaribe la posibilidad de que, si eso ocurre, Venezuela mejore aun más las condiciones de financiación, rebajando al 30% el pago inicial. En la reunión, a la que asistieron delegaciones de 17 países, se acordó también una venta con facilidades de fertilizantes derivados del petróleo, para que todas las naciones beneficiarias puedan mejorar sus producciones de bienes agropecuarios. "Tenemos que desplegar un escudo antihambre", dijo Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario