Cadena perpetua para dos ex jefes de la policía argentina por fusilar a 30 personas


BUENOS AIRES.- Un tribunal argentino condenó a cadena perpetua a dos antiguos jefes de la Policía Federal por el fusilamiento de 30 detenidos cuyos cadáveres fueron dinamitados durante la última dictadura militar (1976-1983).
Un tercer acusado, el comisario retirado Miguel Ángel Trimarchi, fue absuelto y se ordenó su inmediata libertad, en una decisión que fue repudiada por miembros de organizaciones de derechos humanos que presenciaron la lectura de la sentencia.
A raíz de los incidentes, el Tribunal Oral Federal Número Cinco de Buenos Aires ordenó el desalojo de la sala de los tribunales en la que se desarrolló el juicio, en el que desde finales de abril declararon unos 70 testigos.
El tribunal condenó a los oficiales retirados Juan Carlos Lapuyole y Carlos Gallone por "privación ilegal de la libertad agravada por su carácter de funcionario público" y 30 casos de "homicidio calificado con alevosía".
Las víctimas de la denominada 'Masacre de Fátima', perpetrada en 1976, eran veinte hombres y diez mujeres que permanecían detenidas ilegalmente en una dependencia de la fuerza de seguridad en Buenos Aires y fueron trasladadas a un descampado de la localidad de Fátima, a unos 60 kilómetros de la capital argentina.
Los detenidos fueron drogados para ser llevados maniatados y con los ojos vendados a ese lugar, donde cada uno fue ejecutado de un balazo en la cabeza y luego los asesinos hicieron estallar cargas de dinamita sobre los cadáveres con el propósito de no dejar rastros.
Delitos de 'lesa humanidad'
Así lo indica el requerimiento de elevación a juicio de la causa presentado por el fiscal Federico Delgado, quien al igual que los jueces calificó a esos hechos como delitos de "lesa humanidad" y, por tanto, imprescriptibles.
En el caso del comisario Trimarchi, la decisión del tribunal de absolverle fue contraria a los pedidos de la querella y la Fiscalía, que habían reclamado penas de prisión perpetua para los tres acusados

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.