
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reveló anoche que durante su gestión, han sido confiscadas 5 toneladas de cocaína, una tonelada de marihuana, 233 kilos de heroína, 57,028 pastillas de éxtasis, desmantelados 29,661 puntos de venta de estupefacientes.
Asimismo, el mayor general Rafael Radhamés Ramírez Ferreira reveló el arresto de 33,402 personas vinculadas al negocio de las drogas, lo que significa el 51 por ciento de los detenciones efectuadas en los últimos ocho años de gestión en la DNCD contra el narcotráfico y actividades vinculadas a ese crimen.
Ramírez Ferreira ofreció los datos al pronunciar el discurso central de la ceremonia de inauguración de dos nuevos edificios en la sede central del organismo, actividad encabezada por el presidente Leonel Fernández. Se trata de dos nuevas edificaciones que alojan un gimnasio, un centro de operaciones, un centro médico y un centro de informática.
Indicó que esos logros han sido la consecuencia del apoyo del gobernante a la DNCD, a quien el jefe militar agradeció su apertura cuando le ha sido solicitada la asistencia de rigor para continuar el trabajo de saneamiento y modernización puesto en marcha en agosto de 200, inmediatamente el oficial fue designado allí.
Sin embargo, el jefe antidrogas denunció que los narcotraficantes burlan de manera desdeñosa todos los procedimientos legales para evitar ser sancionados en los tribunales, pero advirtió dijo que se sigue dando “ejemplo de servicio dentro del estamento público, respetando, cumpliendo y haciendo cumplir el orden jurídico nacional”.
Sostuvo que los procedimientos en que se basa la DNCD son burlados “mediante artimañas y supuestos vicios de legalidad de nuestros mecanismos democráticos de sanción, destruyendo sistemáticamente y sin ningún tipo de pudor a la humanidad”. A esas acciones desdeñosas no escapan determinados abogados.
Dijo que de ninguna manera la entidad bajo su dirección bajará la guardia, contando siempre con el apoyo de los demás organismos de inteligencia, así como de la Policía, del Ministerio Público y del propio estamento judicial, porque la batalla contra el flagelo del narcotráfico tiene que ser mantenida por todos los estamentos.
Igualmente, Ramírez Ferreira destacó el apoyo dado por el jefe del Estado a la institución para adquirir medios de transporte y equipos tecnológicos, tras indicar que gracias al apoyo del presidente Fernández ese organismo cuenta con 8 edificaciones, siete de las cuales han sido levantadas durantes las diferentes gestiones del mandatario.
Asimismo, el mayor general Rafael Radhamés Ramírez Ferreira reveló el arresto de 33,402 personas vinculadas al negocio de las drogas, lo que significa el 51 por ciento de los detenciones efectuadas en los últimos ocho años de gestión en la DNCD contra el narcotráfico y actividades vinculadas a ese crimen.
Ramírez Ferreira ofreció los datos al pronunciar el discurso central de la ceremonia de inauguración de dos nuevos edificios en la sede central del organismo, actividad encabezada por el presidente Leonel Fernández. Se trata de dos nuevas edificaciones que alojan un gimnasio, un centro de operaciones, un centro médico y un centro de informática.
Indicó que esos logros han sido la consecuencia del apoyo del gobernante a la DNCD, a quien el jefe militar agradeció su apertura cuando le ha sido solicitada la asistencia de rigor para continuar el trabajo de saneamiento y modernización puesto en marcha en agosto de 200, inmediatamente el oficial fue designado allí.
Sin embargo, el jefe antidrogas denunció que los narcotraficantes burlan de manera desdeñosa todos los procedimientos legales para evitar ser sancionados en los tribunales, pero advirtió dijo que se sigue dando “ejemplo de servicio dentro del estamento público, respetando, cumpliendo y haciendo cumplir el orden jurídico nacional”.
Sostuvo que los procedimientos en que se basa la DNCD son burlados “mediante artimañas y supuestos vicios de legalidad de nuestros mecanismos democráticos de sanción, destruyendo sistemáticamente y sin ningún tipo de pudor a la humanidad”. A esas acciones desdeñosas no escapan determinados abogados.
Dijo que de ninguna manera la entidad bajo su dirección bajará la guardia, contando siempre con el apoyo de los demás organismos de inteligencia, así como de la Policía, del Ministerio Público y del propio estamento judicial, porque la batalla contra el flagelo del narcotráfico tiene que ser mantenida por todos los estamentos.
Igualmente, Ramírez Ferreira destacó el apoyo dado por el jefe del Estado a la institución para adquirir medios de transporte y equipos tecnológicos, tras indicar que gracias al apoyo del presidente Fernández ese organismo cuenta con 8 edificaciones, siete de las cuales han sido levantadas durantes las diferentes gestiones del mandatario.
Juan E. Tavárez / Tiempo Completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario