
Ramón Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados, Antonio Marte, de la Confederación Nacional de Transporte, Blas Peralta, de la Federación Nacional de Transportistas Dominicanos y Alfredo Pulinario (Cambita), del Movimiento Choferil del Transporte, visitaron al mandatario en el Palacio Nacional en víspera de una huelga anunciada para mañana por la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción, entidad que demanda un aumento en la cuota del gasoil subsidiado.
Ramón Pérez Figuereo, al hablar en representación de sus compañeros, consideró que no hay motivos para ir a una huelga, mientras las puertas estén abiertas al diálogo por parte del Gobierno.
“Nosotros entendemos que como el combustible no da, porque fue un millón de galones que se subsidió y se consumen tres millones y medio, lo ideal es que se aumente la cantidad, y que ese combustible sea entregado a todos los choferes de manera directa, incluyendo los que manejan guaguas y camiones de carga”, precisó Pérez Figuereo.
Consideró como una injusticia que unos reciban ese beneficio mientras otros tienen que manejarse con sus propios recursos.
“Es una injusticia que se de un millón de galones y que a otros le den 300 mil, y que los demás choferes no lo reciban y hayan sindicatos en el interior que están pagando el mismo precio del gasoil y que no sean beneficiarios”, planteó Pérez Figuereo.
En ese sentido, señaló que si ellos lograron un acuerdo de un millón de galones compensados hasta que se resuelva lo del Gas Natural, no hay por qué hacer una huelga, sino, hablar para que se mantenga el subsidio.
Planteó que a cada chofer que consuma gasoil y que presente su factura con comprobante fiscal se le devuelvan directamente por ventanilla el subsidio de 32 pesos por cada galón que consuma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario