Periódicos digitales se convierten en los medios por excelencia en la RD

SANTO DOMINGO.- El hecho de que más de dos millones de dominicanos tengan en estos momentos acceso al internet, y de que se estén multiplicando en todo el país los centros en los que el público puede tener acceso a este servicio, está convirtiendo a los periódicos digitales en los medios por excelencia en la República Dominicana.

Según la Comisión Nacional Para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC) en este país un total de 2.2 millones de personas, equivalentes a un 23.8% de la población, tiene acceso a la red mundial y hay mas de 290 mil cuentas en sus diferentes modalidades de conexión.
“Cada vez hay más y mas cuentas de Internet residencial, lo que implica que cada vez mas dominicanos se involucran en el uso del Internet para sus asuntos personales, estudiantiles y profesionales”, dice José Rafael Vargas, presidente de dicha comisión y del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.El avance acelerado del internet y el surgimiento de numerosos periódicos digitales y páginas comerciales o personales, ha puesto prácticamente en jaque a los periódicos escritos en papel, los cuales tienen cada vez menos lectores en la República Dominicana.“Yo estaba suscrito a un periódico matutino tradicional, cuyo nombre me abstengo de señalar por razones éticas.
Me pasaba hasta semanas y no lo leía porque cuando llegaba ya todas sus noticias para mí eran viejas, ya que me había enterado de las mismas a través de los medios digitales”, dice Juan Augusto Valdez, un licenciado en administración de empresas.Agrega que él optó, en consecuencia, por suspender la suscripción de ese periódico, a pesar de los “ruegos” que representantes del Departamento de Circulación de dicha empresa le hicieron para que mantuviera la misma.Otro profesional, Rafael Martínez Gil, dice que él se siente más cómodo leyendo las noticias por internet que en un periódico de papel, pues con sólo dar clics en forma sucesiva navega de un medio a otro en cuestión de minutos.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.