
SANTO DOMINGO.- Vendedores de frutas y vegetales ambulantes agrupados en la Asociación de Vendedores de Productos Agropecuarios del Distrito Nacional (Los Caballitos) hicieron un llamado al síndico capitalino para que detenga los apresamientos de las personas que se dedican a la venta de productos en carretas en los diferentes sectores.
Gabriel Pimentel García, presidente de la Asociación, acusó a las autoridades del cabildo de perjudicar a más de “700 vendedores” que les quitan sus caballos y carretas sin tomar en cuenta el sacrificio que han hecho para comprarlos.
Sostuvo que, debido a esa situación, han tenido pérdidas por más de un millón y medio de pesos, de los cuales tienen facturas que confirman su inversión.
Aseguró que el pasado día 20 de este mes un contingente de policías municipales en el Mercado Nuevo realizó un operativo durante el cual quitaron 31 carretas y 28 caballos a miembros de esa asociación y luego “vendieron los productos y se quedaron con el dinero”.
Indicaron que con la venta de sus productos hacen un significativo aporte a la economía, ya que sus mercancías la venden mucho más barata que en los colmados y supermercados.
Denunció que también en algunas ocasiones le han quitado sus caballos y se los han vendido algunos militares, tras destacar que sus propietarios los han reconocido por las estampas que tienen los animales.
Dijo que han recibido cursos y talleres de parte de Promipime con el apoyo de Taiwán, país que le había prometido entregarles pequeñas camionetas para que las utilizaran en la venta de sus productos y que tienen entendido que ya ese gobierno dispuso unos fondos para ese proyecto por lo que esperan que las autoridades les expliquen el uso que se le ha dado a esos recursos, ya que no se le han entregado esos vehículos.
Gabriel Pimentel García, presidente de la Asociación, acusó a las autoridades del cabildo de perjudicar a más de “700 vendedores” que les quitan sus caballos y carretas sin tomar en cuenta el sacrificio que han hecho para comprarlos.
Sostuvo que, debido a esa situación, han tenido pérdidas por más de un millón y medio de pesos, de los cuales tienen facturas que confirman su inversión.
Aseguró que el pasado día 20 de este mes un contingente de policías municipales en el Mercado Nuevo realizó un operativo durante el cual quitaron 31 carretas y 28 caballos a miembros de esa asociación y luego “vendieron los productos y se quedaron con el dinero”.
Indicaron que con la venta de sus productos hacen un significativo aporte a la economía, ya que sus mercancías la venden mucho más barata que en los colmados y supermercados.
Denunció que también en algunas ocasiones le han quitado sus caballos y se los han vendido algunos militares, tras destacar que sus propietarios los han reconocido por las estampas que tienen los animales.
Dijo que han recibido cursos y talleres de parte de Promipime con el apoyo de Taiwán, país que le había prometido entregarles pequeñas camionetas para que las utilizaran en la venta de sus productos y que tienen entendido que ya ese gobierno dispuso unos fondos para ese proyecto por lo que esperan que las autoridades les expliquen el uso que se le ha dado a esos recursos, ya que no se le han entregado esos vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario