
La decisión motivó de inmediato que el sector sindical depositara ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) un recurso de desistimiento de la apelación.
En tanto, el CNSS mantiene para hoy su convocatoria a sesión ordinaria, que inicialmente tenía como uno de sus puntos de agenda conocer la impugnación de la resolución, y por ende el nuevo recurso de levantamiento de la misma presentado en la tarde de ayer.
Una vez el CNSS emita su opinión sobre el tema, se da por entendido que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) empezará a liberar los recursos, estimados en 800 millones de pesos, que mantiene retenidos a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Las ARS alegan que por esta retención se han retrasado en el pago a los proveedores de servicios, lo que había generado un conflicto en el sector.
En la nueva resolución no se hace referencia a las tarifas y honorarios que habían sido establecidos en la resolución 147-07, por lo que quedan vigentes.
Ese era uno de los puntos defendidos por el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), así como una de las razones fundamentales del paro de labores convocado para mañana en las clínicas privadas, donde no se atenderían los pacientes afiliados al Seguro familiar de Salud (SFS) del régimen contributivo. Tras estudiar las nuevas disposiciones y la decisión del sector sindical, los presidentes del CMD, Waldo Ariel Suero, y de Andeclip, Rafael Mena, anunciaron la disposición de sus respectivos consejos directivos de dejar sin efecto la convocatoria a paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario