Terrero se defiende; juicio CC sigue este jueves en el Senado

El presidente de la Cámara de Cuentas, Andrés Terrero, contestó este miércoles con aparente satisfacción los cuestionamientos que por casi siete horas le hizo el Senado durante el juicio político al que está siendo sometido junto a tres miembros más de la entidad fiscalizadora, y que continuará este jueves, a las 9 de la mañana, por alegadamente haber cometido faltas graves en el desempeño de sus funciones.

Durante el enjuiciamiento el presidente de la Cámara de Cuentas Terrero Alcántara se declaró inocente y proclamó que una mayoría mecánica que controla todo en el organismo intentó enlodar su imagen y reputación.



El funcionario aclaró que ninguno de los miembros del organismo cometió dolo durante sus funciones, que todo se debió a la pugna entre dos grupos y que él fue víctima de una mayoría mecánica que le impidió ejercer su liderazgo y encaminar sus iniciativas para fortalecer a la Cámara de Cuenta. Admitió que las diferencias se debieron a una insaciable "sed de oro" de sus integrantes y por eso el incremento de los sueldos fue el detonante de la crisis.



Aclaró situaciones "indelicadas" denunciadas días antes por siete de los integrantes de la Cámara de Cuentas mediante una carta a los medios de comunicación. Se refirió a las entrevistas clandestinas con funcionarios objeto de auditación, su opinión con respecto al expediente de los cupones de gas licuado de petróleo, la contratación de un entrenador de golf, el incremento de los salarios de los magistrados, las supuestas grabaciones clandestinas para "chantajear" y la elección del director general de Auditorías por la firma Price Water House Coopers .



El presidente de la Cámara de Cuentas también se refirió a una cuenta especial en Euros para su uso personal, a la contratación del personal especializado, a la falta de transparencia en los procesos, a la negativa de no practicarle auditorías a los ayuntamientos que no cuenten con contabilidad organizada, a la violación a la Ley 340- 06 sobre contrataciones de obras, a la denuncia sobre falta de transparencia y violación a principios ético y violación a la Ley de Austeridad.



El magistrado, quien validó su defensa con documentos oficiales de la institución, prometió trabajar con armonía y dedicación a favor de la Cámara de Cuentas si el Senado decide dejarlo al frente del organismo junto a los otros tres jueces.



En su defensa, el presidente de la CC aclaró que el entrenador de golf fue aprobado por unanimidad por el pleno del organismo, para poder participar en un evento que se celebraría en el país y donde participarían organismos fiscalizadores de fondos públicos de diferentes países.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.