
Los contratos de petróleo WTI con vencimiento más próximo no han cerrado a menos de 65 dólares en el Nymex desde mediados de junio de 2007.
Los precios de los combustibles también mostraban hoy una decidida tendencia a la baja, entre expectativas de menor demanda a nivel mundial a causa de un descenso en la actividad económica.
Los contratos de gasolina para entrega en noviembre restaban unos 10 centavos al precio del jueves y se negociaban a 1,4735 dólares el galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se negociaba a 1,9601 dólares/galón, 7 centavos menos que el día anterior.
Los contratos de gas natural para ese mismo mes se abarataban 18 centavos y se situaban en un precio de 6,23 dólares por mil pies cúbicos.
El precio del crudo de Texas mostraba hoy una firme tendencia a la baja desde los inicios de la sesión, en un ambiente de mayor inquietud por un fuerte retroceso de la economía a nivel mundial que reduciría aún más la demanda de crudo y combustibles.
En un intento por frenar el pronunciado descenso de los precios, la organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió rebajar en 1,5 millones de barriles diarios o en más de un 5% su cuota de producción a partir del 1 de noviembre.
La organización justificó esa medida aludiendo al riesgo de que el "colapso dramático, sin precedentes en velocidad y magnitud" de los precios del petróleo en los últimos tres meses hagan peligrar los proyectos en marcha en el sector y conlleven a "una escasez de suministros a mediano plazo".
La organización se vio obligada a adelantar a hoy la reunión de emergencia que en un principio había convocado para mediados de noviembre, alarmada por el profundo declive del precios del crudo, que en julio llegó a superar los 147 dólares en el mercado neoyorquino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario