Será el año próximo

A OLVIDAR ESTE AÑO Y MIRAR HACIA EL PRÓXIMO
Por Steve Phillips, ESPN
Los tres equipos que no cumplieron las expectativas esta campaña fueron los Indios, los Tigres y los Yankees. Pero todos tienen una buena oportunidad de rebotar el año que viene.
Los Yankees tendrán unos 90 millones de dólares disponibles para gastar en agentes libres. Yo creo que serán jugadores de la categoría de
CC Sabathia y Mark Teixeira. El equipo necesita rejuvenecerse y ganar agilidad, especialmente en el outfield. Tienen un róster lleno de hombres que, ya sea por deterioros de salud o habilidad, probablemente tengan que jugar en primera base. Si terminan fichando a Teixeira, Joe Girardi tendrá las manos atadas. Tendría que encontrar la mejor manera usar a Johnny Damon, Hideki Matsui y Jorge Posada. Creo que Jason Giambi ya no estará, sobre todo si firman a Teixeira. Los Yankees realmente necesitan un buen jardinero central, pero, lamentablemente, estaban disponibles en el mercado de agencia libre el año pasado, no este. Andruw Jones está disponible, pero no les recomendaría seguir esa ruta.
"DOMINGO DE BÉISBOL"
• Orioles en Yankees, 8:05 p.m. ET, ESPN
Los Yankees tienen las bases de un sólido bullpen gracias a los potentes brazos que lo integran. Tendrán que decidir si ya han visto lo mejor de
Mike Mussina y Andy Pettitte.Yo creo que deberían seguir adelante y no renovarles el contrato. Considero que deberían dejar a Joba Chamberlain como abridor a tiempo completo y vigilar sus entradas en lugar de estarlo pateando entre la rotación y el bullpen. También creo que los Yankees pujarán por firmar a A.J. Burnett, lo que llevaría a una rotación integrada por Sabathia, Chien-Ming Wang, Chamberlain, Burnett y Phil Hughes en el 2009. Si pueden incorporar tanto a Sabathia como a Burnett, tendrían una rotación legítima.
Pero el primer asunto que Hank Steinbrenner tendrá que atender es el futuro del gerente general Brian Cashman. Sería una locura dejarlo ir. Tiene una habilidad única para manejar tanto a sus superiores como a sus subalternos en la organización. Esa es una de las cualidades más importantes de cualquier gerente general, pero tiene especial importancia en la organización de los Yankees.
Cleveland debe sentirse bien cuando piensa en la campaña 2009. Sí, tuvieron que canjear a
CC Sabathia, pero cuentan con otro as en Cliff Lee. Siempre te preocupas cuando pierdes a tu abridor N° 1, pero tienen a otro abridor N° 1 en Lee. Eso es importante porque ayuda a evitar las largas rachas negativas. Los hombres tuvieron dificultades al principio de la campaña parecen estarle encontrando la vuelta. Fausto Carmona está sano y activo, y es razonable pensar que será productivo el año que viene. Víctor Martínez se lesionó el día de apertura y nunca volvió a ser el mismo. Pero ahora parece estar sano y jugando como el equipo esperaba.
También descubrieron a algunos jugadores, como
Kelly Shoppach y lo que es capaz de hacer. Creo que los Indios pueden estar tranquilos de que, sin hacer grandes cambios en el róster, podrían volver a ser competitivos solamente recuperando la salud y recibiendo el nivel de desempeño esperado de sus jugadores.
Ahora, quién será el taponero es un tema abierto a discusión. En el 2007, los Indios jugaron con
Joe Borowski en esa posición y les funcionó. Pero este año, no tuvieron tanta suerte. Tendrán que ocuparse de eso, así como también de la producción de Travis Hafner. Podría ser la diferencia entre competir por los playoffs y entrar en los playoffs. Necesitarán de un Hafner sano y competitivo para alcanzar su máximo potencial.
El gran problema para los
Tigres de Detroit de aquí en adelante será el pitcheo. Tendrán que atender tanto la rotación como el bullpen. Han sido inconsistentes en esas dos áreas durante toda la temporada. También tendrían que encontrar un campo corto con mejor rango que Edgar Rentería. Su desempeño defensivo los lastimó este año. ¿Pueden Dontrelle Willis y Freddy García volver a ser lo que fueron en el pasado? De ser así, los Tigres darían un gran paso, pero es algo muy dudoso.

Por Mark Simon, ESPN Research
Obviando un resurgimiento improbable de los Yankees -- y un colapso de los Medias Rojas y los Rays -- el Yankee Stadium cerrará sus puertas este fin de semana con una serie de tres juegos entre los Yankees y los Orioles.
Este fin de semana será una celebración de las leyendas del pasado y el presente de los Yankees, y algunas tendrán un rol importante durante el fin de semana.
Derek Jeter, quien acaba de superar a Lou Gehrig con la mayor cantidad de hits en la historia del parque, jugará de campocorto por última vez en el estadio. Andy Pettitte, quien encabeza a los pitchers con 94 triunfos en el estadio, abrirá el último juego. El domingo, la última entrada será trabajada por quien muchos consideran el responsable del éxito del equipo durante la última década, el taponero Mariano Rivera.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.