
“La economía de la provincia muestra un alto grado de actividad y diversificación, destacándose el turismo, la industria azucarera, de zonas francas, ganadería vacuna y la agricultura, así como la economía informal”, dijo el administrador general de Banreservas.
Explicó que el sector industrial, la actividad comercial y licorera de San Pedro de Macorís representan una fuente adicional de empleo y generan un alto valor agregado a la región, con la presencia de empresas como CEMEX Dominicana y las licoreras Pedro Justo Carrión, Barceló & Co. y Destilería Brugal.
Toribio destacó que además de la producción de harina de trigo y otras empresas tradicionales, que han constituido un importante soporte al comercio, la provincia dispone del mayor número de empresas de zonas francas de la región Este del país.
“Estadísticas oficiales indican que de 76 empresas instaladas en la región, un 55.3% están ubicadas en San Pedro de Macorís, generando un total de 11,435 empleos directos, siendo el 62.0% mano de obra femenina”, subrayó Toribio al ponderar que la nueva oficina Banreservas prestará servicios a un amplio sector industrial, comercial y clientes en general.
Afirmó que el turismo es otro sector de influencia en la generación de divisas y empleos directos e indirectos para la Región. “La inversión privada”, explicó, “se ha puesto de manifiesto en unos 40 establecimientos hoteleros, sobresaliendo: Coral Costa Caribe, Barceló Capella Beach Resort, Colonia Tropical, Talanquera, Coop Marena, Metro Hotel & Casino, Decameron, entre otros, para sumar más de 4,500 habitaciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario