13 mil bodegas en NY afectadas por invasión mega proyectos

NUEVA YORK.- De continuar la actual invasión de mega proyectos en Nueva York amparados por la Ley de Expropiación Pública, 13 mil bodegas desaparecerán del área metropolitana de la ciudad, denunció el presidente de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU) José Fernández en una conferencia de prensa en la que también participaron oficiales electos, líderes urbanistas y activistas comunitarios.
Fernández, hablando en la esquina de la calle 126 y Tercera Avenida frente al negocio “Academy Cleaner”, uno de los establecimientos afectados, dijo que la ley conocida en inglés como Eminent Domain que se está aplicando de manera ilegal, porque se está usando no para construir instituciones de servicio público como escuelas, hospitales o trenes, sino para beneficiar a mega proyectos multi millonarios sin dejarles opciones a los afectados para que reclamen sus derechos en las cortes de justicia.
“De seguir la ruta que llevan los mega proyectos con el apoyo de las autoridades y legisladores, unas 13 mil de nuestras bodegas situadas especialmente en el Alto Manhattan, El Bronx, Brooklyn y Queens, desaparecerán en un futuro no muy lejano”, añadió el presidente de los bodegueros.
Explicó que esos mega proyectos están desplazando a cientos de residentes, medianos y pequeños comerciantes, sin ofrecerles alternativas de ser reubicados. “De esto continuar como está y con los planes que sabemos tiene la ciudad de Nueva York por la crisis de viviendas y otros problemas, prevemos que alrededor de 60 mil empleados hispanos tendrán que irse a las calles”.
Fernández sostuvo que de esos 60 mil trabajadores, 35 mil de ellos serían latinos y mayoritariamente dominicanos que en los próximos 10 años quedarán sin empleos. “Estamos tratando de evitar esto porque antes fue el supermercado Pathmark de la 125, luego la Marqueta de El Bronx, después Willets Point y ahora un área importante del Este de Harlem, pero mañana serán todos los barrios y vecindarios de la ciudad”, precisó el presidente de ASOBEU.
“Por ello, les estamos pidiendo de emergencia a los oficiales electos que estén a favor o en contra de una modificación a la ley de expropiación que lo piensen muy bien, porque la comunidad se lo va a tomar en cuenta en las próximas elecciones”, advirtió el dirigente comunitario y empresarial.
Destacó que casi todas las bodegas que serán afectadas están situadas en lugares estratégicos del área metropolitana que son los sitios donde les conviene a los desarrolladores de mega proyectos establecerse.
“Tenemos comerciantes hasta con 30 años y más y que han hecho sus vidas y sus puntos donde están, serán forzados a abandonarlo todo a cambio de nada. En este momento un promedio de 5 mil bodegas fuero impactadas con la desaparición de la Marqueta de El Bronx, porque sus propietarios han tenido que ir más lejos a comprar los productos más caros”, manifestó.
En la conferencia hablaron además el reconocido abogado de derechos civiles Norman Siegel, el concejal boricua y senador electo de Queens Hiram Monserrate, el abogado especialista en viviendas Steven M. Barrison, la presidenta del Movimiento Justicia por el Barrio Josefina Salazar, la representante de la Coalición Justicia por Chinatown Josephine Lee y otros representantes de organizaciones comunitarias y de derecho.
Entre las principales entidades presentes estuvieron el Comité de Arrendatarios y Trabajadores de Willets Point “Triángulo de Hierro”, “Act Now”, Instituto por la Justicia, Concilio de Inquilinos de Harlem, Coalición contra el Proyecto de la Calle 125 y Justicia para Willets Point.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.