
El piquete programado a llevarse a cabo entre las 5:00 de la tarde y las 7:00 de la noche de ese día, tendrá entre sus temas las deportaciones masivas que hace el gobierno dominicano de los inmigrantes haitianos. Un comunicado de esas entidades informa que a la 1:00 de la tarde habrá una conferencia de prensa en el área de Times Square.
“Cada año, miles de trabajadores haitianos son apresados en redadas y deportados a su país de origen y en el 2005 turbas armadas incendiaron casas y lincharon a muchos de esos inmigrantes”, señala el comunicado. Recuerdan las organizaciones que al menos 20 haitianos fueron asesinados en los linchamientos.
“Ahora, el director general de Migración doctor Carlos Amarante Baret ha declarado que la presencia de los haitianos en la República Dominicana es insoportable”, sostienen los convocantes del piquete. Critican el que ese funcionario haya dicho también que la presencia haitiana es prioritaria en la agenda del gobierno.
“Leonel Fernández, cuyo segundo mandato comienza el 16 de agosto ordena frecuentemente a la policía que haga redadas y deporte masivamente a los haitianos que encuentren en las calles”, agrega el comunicado.
“De igual modo, los inmigrantes haitianos y dominicanos radicados en Nueva York, se enfrentan a una situación igual por las redadas que hace la policía migratoria de los Estados Unidos”, alegan las organizaciones.
Señalan que las deportaciones, el gobierno dominicano las hace a gran escala. “Los dominicanos indocumentados en Estados Unidos entienden la situación que confrontan en su país los haitianos y la represión de que son objeto por parte del gobierno”.
Indica que por ello, los dominicanos, están unidos a los haitianos en Nueva York para enfrentar juntos una situación que los afecta por igual.
“Hacemos un llamado para que el gobierno dominicano detenga de inmediato las redadas, deportaciones y la violación de los derechos civiles y humanos de los haitianos. Los ataques racistas deben parar y llamamos a todos los defensores de los inmigrantes para que se nos unan en esta demostración”, convoca el comunicado.
Desde hace varios años las organizaciones dominicanas y haitianas con base en Estados Unidos no se unían para conjugar sus reclamos. Parte de las exigencias de los manifestantes serán las de que se detengan las deportaciones, defender a los haitianos contra la violencia y la persecución, luchar contra la actual ley de inmigración y contra la negación de actas de nacimientos a los hijos de padres haitianos nacidos en la República Dominicana.
Entre las organizaciones que han asegurado su participación en el piquete y la lucha a favor de los haitianos están Centro Cultural Orlando Martínez, Comité de Homenaje a los Héroes y Heroínas de la Patria, Base Haití, la Iglesia Episcopal Santa María, el Grupo Haitiano Cultural Granchimen de Brooklyn, la Fuerza por la Revolución, Grupo Acción Patriótica, Grupo Internacionalista, la radio emisora haitiana Lakou Nouyok”, Liga del Partido Revolucionario, Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal, Movimiento por la Construcción del Partido Socialista Dominicano Osiris Mosquea, Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), Movimiento Pro Patria, Movimiento para el Progreso de Haití, de Boston, Voluntariado Político Ciudadano.
El comunicado dice que los organizadores del piquete recibieron una comunicación de la activista dominico haitiana Sonia Pierre en la que felicita el montaje de la protesta. El más reciente piquete de esa naturaleza, se llevó a cabo el pasado 3 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario