
"Además de los desplazados, nos preocupa mucho la suerte de las poblaciones afectadas, a las que no se ha podido acceder y sobre las que desconocemos el alcance de sus necesidades", ha señalado Catherine Bragg, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Humanitarios. La funcionaria ha destacado que ha podido conocer que en esas zonas se han llevado a cabo saqueos y destrucción de propiedades, además de que muchos civiles se encuentran traumatizados por los episodios de violencia que han sufrido.
La OCHA considera que, por ahora, la respuesta humanitaria ha estado bien coordinada, pese a las dificultades encontradas en aspectos como el acceso a las zonas devastadas, y que los cargamentos están llegando con regularidad por vía aérea a Tbilisi.
Diferencias por el texto de paz.
El secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, ha mantenidos este lunes una reunión con el embajador británico ante la organización, John Sawers, culminando así tres días de contactos con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad para avanzar en una solución negociada al conflicto.
Francia sigue negociando con los otros integrantes del Consejo un proyecto de resolución que selle el fin de las hostilidades y abra la puerta al diálogo entre Georgia y Rusia. No obstante, las diferencias entre la postura de los países occidentales persiste.
Estadios Unidos y el Reino Unido sostienen que el texto debe reafirmar la integridad territorial de Georgia, mientras que Moscú sostiene que la guerra ha puesto en duda el estatus futuro de las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia. La cancillería rusa acusó el lunes a Washington y Londres de intentar "tergiversar veladamente" el contenido del plan de paz europeo, suscrito con Tfilis tras la mediación del presidente francés, Nicolas Sarkozy.
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia aseguró hoy que inició el repliegue de sus tropas en el territorio georgiano desde el inicio de las hostilidades el pasado 7 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario