
Segundo, no ganó ese derecho en un país sin antecedentes, sino en el trial selectivo de los Estados Unidos, cuna de notables nadadores, al imponerse en los 50 y 100 metros, libre.
AP
La estadounidense se clasificó a los Juegos de BeijingTercero, esta será su quinta presencia olímpica que se inició en Los Ángeles 1984, continuó en Seúl 1988 y Barcelona 1992, regresó en Sydney 2000 y otra vez, después de otro paréntesis de ocho años, reaparece ahora como cuando hizo su debut selectivo a los 17 años.
A pesar de ser adepto a la natación, debo ser sincero porque Dara Torres no me llamó la atención en Los Ángeles, Seúl ni Barcelona, a pesar haber conseguido en esas tres ocasiones dos medallas de oro (1984 y 1992) y una de plata (1988) como integrante de las postas 4 por 100 metros cuatro estilos, más una de bronce en la posta 4 por 100 metros libre (1988).
En ese período sólo había sido tenida en cuenta para apoyar a las principales figuras en las postas, aunque entre 1981 y 1983 obtuvo en tres oportunidades el récord mundial de los 50 metros libre. Por eso, después de la cita española, con 25 años, declaró públicamente que se retiraba por considerarse muy vieja para la natación y a la vez anunció su primer casamiento.
Vio los Juegos de Atlanta 1996 desde el televisor de su casa. En los cuatro años que mediaron hasta la próxima cita olímpica se divorció, volvió a casarse, resolvió retornar a la natación e intentar, a los 33 años, clasificarse para Sydney 2000, que serían sus cuartos Juegos Olímpicos.
Fue en Australia donde Dara Torres me asombró. Por ser la nadadora de mayor edad y porque participó en tres pruebas individuales frente a la excepcional holandesa Inge de Brujin, que ganó los 50m libre; los 100m libre, y los 100m mariposa, con récords del mundo. Y Dara fue medalla de bronce en esas tres ocasiones.
No sólo eso. Corrió el tramo de mariposa en la posta 4 por 100 cuatro estilos, y cerró la posta 4 por 100 libre, ambas con oro y récord mundial. Ante semejante evolución de esa hermosa mujer, alta (más de 1,80 de estatura), delgada, rubia, con un físico apto para ser modelo, empecé a buscar detalles que pudieran vincularse con su tamaño progreso para convertirse en figura de la natación de su país.
Así me enteré que había padecido de bulimia. Le preguntaron en una conferencia de prensa si se cuidaba y ella respondió con soltura: "Creo que siempre seguís cuidándote una vez que fuiste bulímica, pero ya ha pasado mucho tiempo. Ahora, si tengo ganas de comer algo, voy y lo como. No me privo. Aprendí a darle a mi cuerpo los alimentos necesarios, aunque a muchos les parezca que soy flaca".
En esa misma conferencia, se le preguntó como había conseguido tamaña transformación y Dara contestó sonriente: "Nada tiene que ver el hecho que me divorcié y me volví a casar, como leí en algunas notas Lo fundamental está en que tuve conocimiento de un novedoso sistema de entrenamiento llamado Resistencia estiramiento a cargo de Bob Cooley y Tom Longo. Eso sucedió a principios de 1999 y desde entonces trabajé con ellos".
Como era lógico, se pretendió conocer detalles del sistema y también su opinión ante las sospechas de doping que flotaban en el ambiente. "Se trata de una intensa labor física. Pienso que se lo deben preguntar a Bob y Tom. No consumo ningún medicamento prohibido. Quienes me conocen saben mi manera de pensar y actuar, ya me realizaron análisis y pueden hacerlos en cualquier momento, pues estoy totalmente tranquila en ese sentido".
Así se despidió Dara Torres de aquella reunión. Me quedé con la impresión que se trataba de una mujer fuera de serie, que a los 33 años, había concretado una hazaña dentro de la natación. Lo dejé ahí, pues era la hora del atletismo.
Pasó el tiempo y volví a recordarla cuando leí lo siguiente: "Llegué a un techo y ya no tengo desafíos. Con 33 años, soy como una abuela en la natación", expresado por la notable holandesa Inge de Brujin, cuádruple campeona olímpica individual, con récords, tres de ellos en Sydney 2000, al anunciar su retiro en el 2006.
Eso reafirmó mi concepto de hazaña a lo realizado por Dara Torres hasta que de pronto, a fines de 2007, aparecieron noticias que se estaba preparando en procura de intentar clasificarse para Beijing 2008. Los cálculos indicaban que iba a tener 41 años cuando participara del trial, que su pequeña Tessa tendría dos años a esa altura y como había sucedido ocho años antes, anunciaba esta vez su segundo divorcio y el tercer casamiento, con David, un médico de 58 años.
Recordé que Mark Spitz intentó clasificarse para Barcelona 1992, cuando tenía 42 años y a 20 de sus históricos siete oros, todos con récords mundiales. Pese a su increíble preparación, Mark fracasó en ese alocado intento y catalogué a Dara como una mujer que no estaba en su sano juicio.
A principio de este año, me di cuenta que estaba equivocado y Dara debía ser la mujer maravilla, porque llegaron informaciones de sus buenos resultados y tras esas informaciones surgieron notas referentes a su preparación. Eso fue cuando mejoró el récord estadounidense de los 50m libre, y ella mencionó que había empezado con su arma secreta utilizada para Sydney.
AP
Dara Torres va por su quinta cita olímpicaAl fin, Bob Cooley, inventor de esa disciplina, se refirió al tema de la flexibilidad: "En un lapso de dos semanas convirtió a Torres, en 1999, de suplente en el equipo de relevo a ser la nadadora más rápida de los Estados Unidos. El secreto de la velocidad de Torres es que esta técnica no sólo hace que los músculos sean más flexibles, sino que también aumenta su capacidad para acortar más completo, y cuando los músculos acortan más completo, producen una mayor potencia y velocidad. ¿Qué hacen los conductores de automóviles cuando quieres ir más rápido? No pasan más horas conduciendo en torno a la pista. Aumentan la biomecánica del coche. Y eso es lo que la resistencia a la flexibilidad está haciendo por Dara: incrementa su biomecánica".
Cooley no aclaró para nada cómo lo aplicaba. En esos días apareció una nota en New York Times que ponía en evidencia la existencia de un aparato tecnológico y de apoyo detrás de ese esfuerzo. "Estoy patrocinada por varias compañías como Speedo y Toyota. El presupuesto es de 100.000 dólares anuales en procura de ganar otra medalla en Pekín", según confesó la nadadora.
Según esa nota, con ella se mueven a todos lados dos entrenadores de natación, un preparador físico, un terapeuta, una masajista, dos especialistas en estiramiento y la niñera que cuida de su hija mientras entrena o compite.
Su preparación antes y después de cada prueba es todo un espectáculo en los vestuarios. Dara se tira en un colchón en el piso mientras los entrenadores le caminan por encima para liberar las toxinas y el ácido láctico, según dicen, y después los estiradores hacen su arduo trabajo de tonificar los músculos.
En una entrevista realizada por Sue Carswell, la periodista le preguntó: ¿Cómo es tu rutina de entrenamiento ahora? Respondió: "Hago entrenamiento básico y trabajo con una pelota de goma grande conocida como 'Swiss balance ball'. Trabajo con el entrenador del equipo de hockey Florida Panthers y mi cuerpo ha cambiado radicalmente. Es un entrenamiento muy fluido, lo cual es genial ya que la natación consiste en movimientos fluidos. En el gimnasio me concentro en equipos con los cuales trabajo varios músculos diferentes a la vez. En cuanto a natación, voy cinco días por semana a la pileta de las 8 a las 10 de la mañana, Y en el gimnasio estoy una hora y media, cuatro veces por semana. Dos días para trabajar la parte superior del cuerpo y los otros dos días para trabajar la parte inferior".
El reportaje concluyó así:
-En el 2000 se te acusó de usar drogas para mejorar tu rendimiento, pero todos los tests dieron negativos. ¿Te molesta que los periodistas aún aborden este tema? -Me molestó mucho en Sydney porque había trabajado muchísimo para alcanzar las metas que me había propuesto. Pero aún, cuando en ese momento, me dolió mucho, no puedo perder energías preocupándome acerca de qué va a pensar o decir la gente. Le he pedido a la Agencia Anti-Doping de los Estados Unidos que me someta a pruebas en forma frecuente para que cuando me pregunten por este tema, les pueda mostrar los resultados de los tests. La gente que me conoce bien -David, los entrenadores y mis amigos más cercanos- saben que nunca haría algo así. Jamás haría trampa".
Lo verdad, hasta ahora, nos marca lo sucedido en el Qwest Center de Omaha, donde algunos nadadores más jóvenes, varios con edad como para ser sus hijos, miraban extrañados a esa mujer rubia que se tiraba al agua con el último grito tecnológico, el nuevo traje de baño Speedo LZR, y sus viejas gafas de Barcelona 1999, para desafiar al padre tiempo con sus potentes brazadas.
"Pienso que lo de esta noche ha sido mental", dijo Torres después de ganar el primero de los dos boletos para sus quintos Juegos Olímpicos. "Sabía que mi fortaleza estaba en mi cabeza, y en mi corazón".
¿Cómo definirla? La mujer maravilla, la mujer biónica, que convirtió la hazaña de Sydney 2000 en una leyenda si consigue alguna medalla en Beijing 2008.
Como punto final, una anécdota indicativa de las razones de este retorno a semejante edad.
AP
Su hija Tessa tuvo que ver con su regreso a la piletaEl regreso comenzó inocentemente (y, sin saberlo, bastante) con su embarazo, durante el cual nadó para mantenerse en forma. Incluso estuvo en la pileta el día que entró en el trabajo de parto.
Tres meses más tarde, ella estaba compitiendo en un Master (con la hija recién nacida, Tessa, en el remolque).
Después de nadar bien en la reunión (rompiendo un récord de los capitanes de su grupo de edad), la gente comenzó a preguntar si ella era capaz de estar de nuevo en los Juegos Olímpicos.
LA SEMILLA FUE PLANTADAPor otro lado, transcribo lo conversado sobre el tema en el reportaje, Sue Crawell:
-¿Cuánto tiempo tuviste que esperar para volver a nadar después de que nació Tessa?En el momento en que apoyaron a Tessa sobre mi pecho ni bien nació, yo ya estaba diciendo: '¡Qué hermosa es!' entonces entró el médico y lo primero que le pregunté fue: '¿Cuándo puedo empezar a entrenar?'. Pensó que le estaba haciendo una broma. Me dijo que podía empezar con ejercicios aeróbicos en 6 semanas, Yo le dije 'tengo una competencia de natación en 3 semanas'. Aproximadamente una semana y media después del parto sentía que tenía que hacer algo y fui al gimnasio para hacer algunos ejercicios de triceps y bíceps. Me encontré con mi médico y no podía creer que yo estuviera ahí. Creo que se dio por vencido y me dijo 'Está bien, ya puedes nadar'.
La mujer maravilla, la mujer biónica, una habitante de otro planeta. Defina a la extraña Dara Torres como mejor le parezca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario