
Los contratos de futuros del crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, con vencimiento en agosto se encarecieron durante la sesión 5,6 dólares y recuperaron así parte del terreno perdido durante esta semana.
El pasado 3 de julio el petróleo de Texas terminó la sesión con un precio récord de cierre de 145,29 dólares, después de haber tocado los 145,85 dólares, y desde entonces había caído más nueve dólares.
Los analistas relacionaron el encarecimiento del petróleo de hoy con el temor de los inversores a interrupciones en los suministros por el aumento de las tensiones geopolíticas en Irán y en Nigeria.
Irán, que ha amenazado con "quemar" Israel y la fuerza naval estadounidense en el Golfo Pérsico si sus instalaciones atómicas son atacadas, probó en las últimas 24 horas numerosos misiles de medio y largo alcance, así como aviones sin piloto para misiones de combate y reconocimiento.
Uno de esos cohetes, el "Shihab-3" (Rayo), dispone de una cabeza convencional que pesa una tonelada y de 2.000 kilómetros de alcance, y es capaz de llegar a numerosos objetivos en Oriente Medio, incluido Israel.
En Viena el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el libio Abdalá Salem El-Badri, aseguró que ese organismo no podría compensar una supuesta suspensión de las exportaciones de petróleo de Irán.
"Espero que no haya un ataque a Irán, pero si pasa algo, es imposible compensar la producción" de esa nación, dijo El-Badri, en alusión a una posible intervención militar de EE.UU. o Israel contra el país persa para obligarlo a desistir de sus ambiciones nucleares.
Por otro lado, el grupo rebelde nigeriano Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND, por sus siglas en inglés) anunció hoy el fin del alto el fuego unilateral que declaró el pasado 24 de junio, después de que el primer ministro británico, Gordon Brown, ofreciera "su apoyo militar al Gobierno ilegal del presidente nigeriano Umaru Yar'Adua".
El MEND informó del alto el fuego después de una serie de ataques sobre las mayores plantas petrolíferas del país que obligaron al cierre de las mismas.
Por lo que se refiere a los contratos de futuros de combustibles, el precio de la gasolina para entrega en agosto subió en Nueva York 13 centavos, hasta los 3,51 dólares por galón, frente a los 3,38 dólares del cierre del miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario