
SANTIAGO.- Tras los derrumbes de muros de gaviones, lo que pone en peligro la seguridad de choferes y pasajeros que se desplazan por la carretera turística General Gregorio Luperón, que une a Santiago y Puerto Plata, los trabajos de ampliación y reconstrucción permanecen paralizados desde hace más de un mes, lo que preocupa a los habitantes y comerciantes de la zona.
Los trabajos de ampliación de la importante vía turística, se desarrollaban con intensidad previo a las pasa-das elecciones del 16 de mayo, pero que según los habitantes en la zona luego del proceso electoral, fueron paralizados.
Antonio de León es uno de los choferes que trabaja en la compañía que tiene a cargo los trabajos, quien dijo a La Información, que llevan más de un mes parado, porque el ingeniero a cargo de la obra, hace 15 días que fue al lugar y le pagó una jornada que tenían pendiente a los trabajadores.
"Nosotros le preguntamos al ingeniero que si era que no tenía más trabajo y nos dijo que no y por eso tenemos más de un mes parado, mira los camiones como están ahí", expresó.
Manifestó que aunque el ingeniero, no le ofreció mayores detalles de la paralización de la obra, considera que se debe al hecho de que no hay desembolso por parte del Estado, razón por la cual, desconocen la fecha en que serán reiniciados los trabajos.
Explicó que un promedio de 15 choferes y operadores de equipos pesados se encuentran sin trabajo, a la espera de que la obra sea reiniciada, porque necesitan trabajar. Mientras que de su lado el comerciante Ramón Rodríguez, dijo que los trabajos fueron paralizados aunque muchos tramos de la carretera, están en condiciones intransitables, donde el polvo y el desnivel del pavimento, se han convertido en la principal preocupación de los que habitan en esa zona.
"Lo que ocurre es que hay mucho polvo y eso está provocando mucha gripe en los niños y los adultos, por lo que queremos que se pasen un gredar, para mejorar el tramo", expresó.
Rodríguez dijo que los trabajos de ampliación de la importante vía, fueron paralizados, pero que por el momento desconocen los motivos, porque los ingenieros que tienen a cargo los trabajos, no han dado explicación, sobre la situación.
Hasta ahora hay varios tramos, donde la carretera ha sido ampliada, pero en algunos de ellos quedan pilas de tierra, que dificultan el libre tránsito vehicular y otros donde se inició la construcción de gaviones, se han derrumbado haciendo el paso estrecho.
Resulta que esta zona está localizada en la parte de la falla que presenta la cordillera Septentrional, donde permanentemente se producen sismo y los derrumbes son frecuentes, sobre todo cuando llueve, por lo que, parte de los canastos se fueron abajo, lo que implica pérdida para el Estado, que tiene que hacer nuevas inversiones.
Esta carretera comunica varias comunidades con las provincias de Puerto Plata y Santiago, lo que hace que existe un flujo de vehículo permanente en la zona, debido al gran número de personas que se desplazan por allí.Hasta ayer la mayoría de los equipos que trabajan en la ampliación de la carretera, permanecían estacionado en el campamento, a la espera de que los trabajos sean reanudados.
Por Félix Parra
No hay comentarios:
Publicar un comentario